Cambios en la verificación de identidad de la Seguridad Social: Lo que debes saber en 2025

cover image

La Administración de la Seguridad Social ha anunciado cambios significativos en sus procedimientos de verificación de identidad destinados a mejorar la seguridad y prevenir el fraude. A partir del 31 de marzo de 2025, millones de estadounidenses se enfrentarán a nuevos requisitos para acceder a los servicios de la Seguridad Social, con posibles dificultades para los ciudadanos de edad avanzada y los que viven en zonas remotas. Este completo resumen examina el nuevo proceso de verificación de la identidad, sus implicaciones y las posibles soluciones para garantizar la accesibilidad de todos los beneficiarios.

Nuevos controles de identidad de la Seguridad Social: Entender los cambios

La Administración de la Seguridad Social (SSA) está aplicando protocolos de verificación de identidad más estrictos como parte de un esfuerzo por combatir las solicitudes fraudulentas y proteger la información personal sensible. Según anuncios recientes, la SSA exigirá a las personas que no puedan utilizar su cuenta personal en línea Mi Seguridad Social que acudan a las oficinas locales de la Seguridad Social para verificar su identidad en persona(fuente).

«Los estadounidenses merecen que sus registros de la Seguridad Social estén protegidos con la máxima integridad y vigilancia», ha declarado Lee Dudek, Comisionado en funciones de la Seguridad Social. «Durante demasiado tiempo, la agencia ha utilizado métodos anticuados para probar la identidad. La Seguridad Social puede proteger mejor a los estadounidenses al tiempo que agiliza el servicio.»

Este cambio supone un cambio significativo respecto a las prácticas anteriores, en las que las personas podían verificar su identidad por teléfono. A partir del 31 de marzo, la agencia aplicará tanto los requisitos de comprobación de identidad digital en línea como los de comprobación de identidad en persona. La SSA tiene previsto aplicar esta transición cuidadosamente durante un período de dos semanas, incluida la formación de los empleados de primera línea sobre las nuevas políticas.

Cambios clave en la verificación de identidad de la Seguridad Social

Los nuevos procedimientos de verificación de identidad incluyen:

  1. Verificación obligatoria de la identidad en persona para quienes no puedan utilizar la plataforma en línea Mi Seguridad Social(fuente)
  2. Aceleración de la tramitación de las solicitudes de cambio de depósito directo a un día laborable (anteriormente, los cambios en línea estaban sujetos a un periodo de espera de 30 días).
  3. La opción de iniciar las solicitudes de prestaciones por teléfono, pero exigiendo la verificación de identidad en persona antes de completarlas

Estos cambios se producen cuando la SSA informa de que pierde más de 100 millones de dólares anuales debido al fraude en los depósitos directos. La agencia ha ordenado a todos los empleados, incluido el personal de primera línea en todo el país, que se presenten en las oficinas cinco días a la semana para apoyar estos procesos mejorados de verificación en persona(fuente).

La razón de ser de la verificación reforzada de la identidad en la Seguridad Social

La SSA cita la prevención del fraude como principal motivación para aplicar medidas más estrictas de verificación de la identidad. La agencia está adoptando el Servicio de Verificación de Cuentas (AVS) de la Oficina del Servicio Fiscal del Departamento del Tesoro, que proporciona verificación bancaria en tiempo real para detectar y prevenir las solicitudes fraudulentas de cambio de depósito directo.

«La Administración de la Seguridad Social pierde más de 100 millones de dólares al año debido al fraude en los depósitos directos», señaló Leland Dudek, comisionado en funciones de la agencia, durante una llamada con periodistas. El nuevo sistema de verificación pretende abordar estas preocupaciones y, al mismo tiempo, agilizar los servicios para los beneficiarios legítimos.

La SSA se ha enfrentado a varios retos a la hora de salvaguardar los datos personales de millones de estadounidenses, con crecientes amenazas de fraude de identidad que afectan especialmente a las transacciones de depósito directo. La asociación con proveedores de verificación de identidad como ID.me y Login.gov refleja la evolución de la estrategia de identidad digital de la agencia.

Problemas de accesibilidad con los nuevos controles de identidad de la Seguridad Social

Aunque los cambios pretenden mejorar la seguridad, han suscitado una gran preocupación por la accesibilidad, sobre todo para las poblaciones vulnerables:

Retos para los beneficiarios mayores y discapacitados

Los defensores de los jubilados han expresado su preocupación por el hecho de que exigir visitas en persona creará dificultades indebidas para:

  • Personas mayores con movilidad limitada
  • Personas con discapacidad que pueden tener dificultades para desplazarse a las oficinas de la SSA
  • Residentes de zonas rurales con opciones de transporte limitadas

Estas preocupaciones se ven amplificadas por los planes simultáneos de la SSA de cerrar oficinas locales y reducir su plantilla. La agencia opera actualmente con su nivel de personal más bajo en 25 años, en un momento en que se están realizando grandes cambios sistémicos.

La Brecha Digital

La dependencia de la verificación en línea a través del portal «Mi Seguridad Social» plantea dificultades a quienes tienen un acceso limitado a Internet o conocimientos digitales. Muchos beneficiarios de edad avanzada pueden carecer de los conocimientos técnicos o los recursos necesarios para navegar por los sistemas de verificación en línea.

El futuro de la verificación de identidad de la Seguridad Social

Con la transición de la SSA a procedimientos de verificación de identidad más estrictos, la necesidad de soluciones que equilibren la seguridad con la accesibilidad es cada vez más importante. Los cambios que entrarán en vigor el 31 de marzo de 2025 representan un cambio significativo en la forma en que los estadounidenses interactúan con los servicios de la Seguridad Social.

Aunque es comprensible que la SSA se centre en la prevención del fraude, soluciones como ANDOPEN‘s SNAPPASS demuestran que una mayor seguridad no tiene por qué ir en detrimento de la accesibilidad. Adoptando tecnologías de verificación innovadoras, el sistema de la Seguridad Social puede proteger a los beneficiarios del fraude, garantizando al mismo tiempo que las poblaciones vulnerables mantengan el acceso a prestaciones cruciales.

Los próximos cambios en los procedimientos de verificación de identidad de la Seguridad Social reflejan un creciente énfasis en la seguridad en un mundo cada vez más digital. Aunque estos cambios pretenden proteger a los beneficiarios del fraude, plantean retos importantes para los estadounidenses de edad avanzada, las personas con discapacidad y los habitantes de zonas rurales.

Soluciones como ANDOPEN’s SNAPPASS ofrecen un camino a seguir que aborda tanto los problemas de seguridad como los de accesibilidad. A medida que las noticias de la Seguridad Social sigan desarrollándose en torno a estos cambios de verificación, los enfoques innovadores de la verificación de identidad desempeñarán un papel crucial para garantizar que todos los estadounidenses puedan acceder a las prestaciones que han ganado, independientemente de su ubicación o capacidades tecnológicas.

Para conocer las últimas actualizaciones sobre las comprobaciones de identidad y los procedimientos de verificación de la Seguridad Social, los beneficiarios deben estar atentos a las comunicaciones oficiales de la SSA y considerar la posibilidad de presionar y aplicar soluciones de verificación como SNAPPASS para prepararse para la fecha de aplicación del 31 de marzo.

Cómo ANDOPEN’s SNAPPASS puede salvar la brecha de verificación de identidad de la Seguridad Social

A la luz de estos retos, soluciones innovadoras como el sistema SNAPPASS de ANDOPEN ofrecen una alternativa prometedora para la verificación de la identidad en la Seguridad Social. SNAPPASS proporciona capacidades automatizadas de verificación de la identidad que funcionan incluso en zonas remotas o de difícil acceso, haciendo que los servicios sociales sean más accesibles para todos, incluidos los ancianos.

Ventajas de SNAPPASS para la verificación de identidad de la Seguridad Social

  1. Verificación a distancia: SNAPPASS permite la verificación segura de la identidad sin necesidad de que los beneficiarios se desplacen a las oficinas físicas de la Seguridad Social, lo que resuelve los problemas de accesibilidad de las personas con problemas de movilidad o de las zonas rurales.
  2. Diseño fácil de usar: Con una experiencia de usuario intuitiva que requiere poca o ninguna experiencia tecnológica, SNAPPASS salva la brecha digital a la que se enfrentan muchos beneficiarios mayores cuando intentan utilizar los sistemas de verificación en línea.
  3. Seguridad robusta: Al tiempo que mejora la accesibilidad, SNAPPASS mantiene los elevados niveles de seguridad necesarios para evitar el tipo de fraude que la SSA intenta atajar con sus nuevos procedimientos: las identidades de SNAPPASS son intransferibles.
  4. Aplicación flexible: El sistema puede complementar los métodos de verificación existentes, proporcionando opciones para quienes no pueden acceder fácilmente a las oficinas de la SSA o navegar por el portal en línea.

¿Está tu estado preparado para una biometría segura y escalable?

Contacta con nosotros para una consulta gratuita

Scroll al inicio